• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

Lamentamos que los gobiernos cedan al chantaje de Arabia Saudí y bloqueen la lista negra contra el blanqueo de capitales

1 de març de 20191 de març de 2019
A Economia
0

Comissió Europea

Según diversas fuentes comunitarias, 27 países han anunciado que bloquearán la lista de 23 terceros países con deficiencias estratégicas en sus marcos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo presentada hace dos semanas por la Comisión Europea. Así, los Estados tendrían una mayoría suficiente en el Consejo para que la propuesta de la Comisión no prospere y se deberá realizar una nueva lista negra. La propuesta de la Comisión era más ambiciosa que la del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), mucho más reducida y que no incluye ni Arabia Saudí ni territorios vinculados con Estados Unidos.

Ernest Urtasun, eurodiputado del grupo Verdes/ALE y portavoz de Catalunya en Comú, ha comentado:

“La postura de los gobiernos de la UE es vergonzosa. Las presiones diplomáticas de Arabia Saudí han pesado más que el riguroso trabajo realizado por la Comisión en la elaboración de esta lista negra. Esta semana el rey Salman envió cartas a todos los líderes europeos exigiendo que reconsideraran la inclusión de su país en la lista y pocos días después hemos visto que esta acción ha pesado más que los meses de trabajo de la Comisión trabajando con indicadores objetivos y transparentes.

Precisamente ayer, un grupo de eurodiputados enviamos una carta formal a la Comisario de Justicia, Vera Jourová y al Comisario de Seguridad, Julian King, mostrando nuestra preocupación por la injerencia inaceptable y pidiendo que se mantengan firmes.

La lista de la Comisión incluye Panamá, Arabia Saudí, Puerto Rico y otras tres jurisdicciones vinculadas con Estados Unidos como Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes Norteamericanas. Nos consta que esto había levantado la ira del gobierno de Washington y de Riad, pero lo que no esperábamos es la falta de valentía de los países de la UE en un tema tan sensible como la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El Consejo debía decidir entre avanzar en la seguridad de la ciudadanía y combatir los canales de financiación del crimen internacional o mantener unas buenas relaciones diplomáticas y comerciales con países que no respetan los Derechos Humanos y permiten la financiación de actividades criminales. Han optado por esta segunda opción, cosa que nos parece escandalosa. Con este movimiento, los países pierden toda credibilidad cuando hagan grandes declaraciones públicas de su lucha contra el blanqueo, el narcotráfico o el terrorismo. El gobierno de Pedro Sánchez está entre esa mayoría de países que quieren bloquear la lista y en su caso nos consta que también hicieron movimientos para excluir a Panamá.

Esto no puede acabar así. Vamos a pedir explicaciones inmediatas en el Parlamento Europeo. El grupo verde va a pedir una reunión extraordinaria conjunta de la Comisión de Economía y la de Derechos y Libertades para que se explique el porqué de esta decisión a todas luces injusta e incomprensible.”

 

El escándalo Troika Laundromat demuestra la urgencia de medidas como la lista negra que quiere bloquear el ConsejoInterpelación a José Manuel Campa, candidato a la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.