• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

Lamentamos que el ECOFIN quite Panamá de la lista negra de paraísos fiscales y exigimos transparencia total

23 de gener de 201823 de gener de 2018
A General, Economia, Papers de Panamà
0

En la reunión de hoy del ECOFIN, los ministros de finanzas de la UE acordaron eliminar ocho jurisdicciones de la lista negra de paraísos fiscales de la UE. La decisión se produce después de que los ocho países / regiones autónomas (Barbados, Grenada, Corea del Sur, Macao, Mongolia, Panamá, Túnez y los Emiratos Árabes Unidos) hayan enviado cartas de compromiso al Consejo Europeo por la adopción de la lista negra el pasado 5 de diciembre de 2017. El grupo Verdes/ALE escribió a la Presidencia del Consejo y al Presidente del grupo de Código de Conducta la semana pasada exigiendo una mayor transparencia en la creación y gestión de la lista negra.

El eurodiputado del grupo Verdes/ALE, miembro de la Comisión de Investigación sobre el Blanqueo de Capitales y la Evasión Fiscal del Parlamento Europeo (PANA) y portavoz de Catalunya en Comú, Ernest Urtasun, declara:

“Lamentamos que el Consejo haya ignorado la carta del grupo Verdes/ALE y haya tirado adelante la eliminación de esta lista negra de un epicentro del fraude y el blanqueo como Panamá además de otros siete países. Sólo con transparencia total se puede recuperar la confianza en el proceso de elaboración de listas negras. La decisión de hoy socava aún más la credibilidad de lo que ya era una lista dudosa. Sería positivo que estas jurisdicciones, llevaran a cambio profundos cambios legales en su sistema fiscal. Sin embargo, no tenemos los detalles de los compromisos ni de su calendario y creemos que la buena fe no puede bastar, necesitamos ver los detalles si queremos que rindan cuentas y no realizar cambios en la lista negra hasta que las reformas se lleven a cabo.

Al negarse a considerar sus propios Estados miembros, la UE demuestra un doble estándar inaceptable. Países como Irlanda, los Países Bajos y Malta podrían ser considerados paraísos fiscales siguiendo los propios criterios de la UE. Pero el mayor problema recae en la absoluta falta de transparencia sobre cómo se toman estas decisiones. Hasta que el grupo de Código de Conducta no muestre cómo ha sido su trabajo de compilación y gestión de esta lista, siempre tendremos sospechas de su imparcialidad. El Consejo Europeo debe revelar exactamente qué acciones han prometido estos países y publicar las evaluaciones utilizadas para determinar quién queda o no fuera de la lista”.

Contexto

El ECOFIN aprobó la lista negra de paraísos fiscales de la UE el pasado 5 de diciembre. Se incluyeron 17 jurisdicciones en ella: Samoa Americana, Baréin, Barbados, Grenada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Panamá, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. También publicaron una “lista gris”, que establece 47 países adicionales considerados dañinos, pero que se han comprometido a mejorar su legislación tributaria. No se ha llegado a un acuerdo sobre la aplicación de sanciones contra las jurisdicciones incluidas en la lista negra.

Un análisis publicado por Oxfam sugiere que la lista negra debe contener al menos 35 países, incluidos algunos Estados miembros de la UE: https://www.oxfam.org/en/pressroom/pressreleases/2017-11-27/effective-eu-tax-%20haven-blacklist-must-include-least-35-countries

El jueves 18 de enero, el grupo Verdes/ALE escribió a la Presidencia del Consejo Europeo y al Presidente del grupo de Código de Conducta criticando la falta de transparencia y responsabilidad del proceso de selección por el grupo de Código de Conducta y pidiendo al Consejo que publique todas las cartas de compromiso recibidas por las 55 jurisdicciones que estarán en la lista “gris”. La carta también exigía un calendario claro de los próximos pasos a seguir respecto a las sanciones y la revisión de los compromisos a ser adoptados lo antes posible. La carta se puede ver aquí: http://extranet.greens-efa-service.eu/public/media/file/1/5446

Presidència Búlgara: Lluita contra els paradisos fiscals, transparència i regulació bancaria.Pedimos más transparencia al Consejo en las decisiones de la lista negra de paraísos fiscales

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.