• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

Escándalo BlackRock: la Defensora del Pueblo reconoce el conflicto de intereses

25 de novembre de 202025 de novembre de 2020
A Economia
0

El miércoles 25 de noviembre, tras la queja varios eurodpiutados y eurodiputadas del grupo de los Verdes/EFA del 17 de abril, en relación con el escándalo BlackRock*, la Defensora del Pueblo Europeo publica sus conclusiones finales (disponibles aquí). En ella reconoce el conflicto de intereses relativo al contrato entre la Comisión Europea y BlackRock y recomienda que se refuercen las normas al respecto. BlackRock, un especialista estadounidense en inversiones en combustibles fósiles, había sido contratado por la Comisión Europea para que le asesorara sobre la integración de los factores ambientales en la supervisión bancaria europea. Puedes encontrar toda la información sobre los pasos anteriores aquí.

Sobre ello, Ernest Urtasun, eurodiputado de Catalunya en Comú, vicepresidente del grupo Verdes/ALE en el Parlamento Europeo ha comentado:

“Esta es una victoria en la lucha contra los conflictos de intereses y por la integridad de nuestras políticas públicas. No es de extrañar que la Defensora del Pueblo reconozca el flagrante conflicto de intereses en el contrato de la Comisión con BlackRock para llevar a cabo un estudio sobre las finanzas sostenibles. Esta decisión es clara: la Comisión debe sacar las consecuencias y cancelar el contrato inmediatamente.

Hoy la Defensora del Pueblo está de acuerdo conmigo: tanto en el precio anormalmente bajo de la oferta de BlackRock como en lo absurdo de la “segregación física” que se supone que impide cualquier intercambio de información dentro de la empresa (entre los servicios de inversión y los encargados del estudio).

La Defensora del Pueblo confirma que la Comisión no fue suficientemente vigilante en sus comprobaciones y que existe un riesgo real de que BlackRock pueda utilizar el contrato para influir en la legislación de la UE a su favor. Debido a este claro conflicto de intereses, la Defensora del Pueblo considera “dudosa” la decisión de la Comisión de no excluir a BlackRock del procedimiento de licitación. Así que hagámoslo ahora, mientras aún hay tiempo.

Por lo tanto, pido que se revise el Reglamento Financiero de tal manera que un escándalo así no pueda volver a ocurrir. El problema de los conflictos de intereses no se limita a este caso particular, es sistémico. Como, además, recomienda la Defensora del Pueblo, deben reforzarse las normas europeas sobre la prevención de conflictos de intereses, en particular en los procedimientos de contratación pública. Está en juego la protección de la integridad de nuestras instituciones y políticas. También es una cuestión de confianza de los ciudadanos en la Unión Europea.

Por último, quisiera pedir a la Presidenta de la Comisión, la Sra. von der Leyen, que cumpla su compromiso de crear una Autoridad Europea de Ética lo antes posible. ¡Lo necesitamos! »

 

*Contexto :

El 17 de abril, varios eurodpiutados y eurodiputadas remitieron una reclamación a la Defensora del Pueblo en relación con el contrato otorgado por la Comisión Europea a BlackRock para llevar a cabo un estudio sobre la integración de los factores sociales y ambientales en la supervisión bancaria y los riesgos conexos de conflictos de intereses. A raíz de esta queja, se abrió una investigación de la Defensora del Pueblo antes del verano.

El 15 de septiembre de 2020,  la Defensora del Pueblo publicó un informe de inspección en el que se exponían las respuestas de la Comisión Europea. En octubre, varios eurodpiutados y eurodiputadas enviaron la Defensora del Pueblo sus comentarios sobre estas respuestas, que consideró insuficientes. Hoy, el 25 de noviembre,  la Defensora del Pueblo acordó con varios eurodpiutados y eurodiputadas

GAP III: un ambicioso plan para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la acción exterior de la UEReforma parcial de MiFID: Otro paso atrás en la regulación financiera de la UE

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.