• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

Unidas Podemos pide a la Comisión Europea que la UE “rechace el chantaje de Turquía” y deje de violar el derecho internacional humanitario en la frontera griega

5 de març de 20205 de març de 2020
A Actualitat
0

Unidas Podemos se ha dirigido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, para pedirles que la Unión Europea tome “medidas inmediatas para asegurar que Turquía deje de utilizar a las personas que huyen de la violencia y el conflicto como una herramienta de presión geopolítica sobre Grecia y Europa”.

“Les instamos a rechazar la estrategia de chantaje de Turquía y a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la protección internacional de las personas migrantes y refugiadas desde que abandonan sus hogares en Idlib (Siria) hasta que llegan a territorio europeo”, exige la carta remitida por Idoia Villanueva, Mª Eugenia R. Palop, Miguel Urbán, Sira Rego, Manu Pineda y Ernest Urtasun, junto a más representantes de la izquierda europea.

El documento pide que cese la violencia en la frontera (incluso contra familias con menores), se restituya el sistema de asilo en Grecia y se establezcan vías legales y seguras de acceso a la UE. También insta a la Comisión a “presionar por la activación de la Directiva 2001/55/CE, para la protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas”.

“Esto no es un asunto nacional que deba ser manejado únicamente por Grecia, ni un asunto meramente bilateral entre esta y Turquía”, señala el escrito. “Necesitamos un plan basado en el reparto equitativo de las responsabilidades entre todos los Estados Miembros y en cumplimiento de la Convención de Ginebra y el derecho internacional de los derechos humanos”.

Esta misma tarde, los ministros de Interior de los 27 se han reunido de urgencia en Bruselas para abordar la crisis en la frontera grecoturca. Este martes, 60 eurodiputados y eurodiputadas de distintos grupos políticos ya se dirigieron al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y a la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, expresando su preocupación y exigiendo el cumplimiento de las leyes internacionales en materia de asilo.

El acuerdo firmado con Turquía en 2016 es una vergüenza para la Unión Europea, que mantiene a sueldo a un Estado que ejerce de carcelero para impedir a toda costa la llegada de personas migrantes y refugiadas a suelo europeo. Es intolerable que la presidenta de la Comisión agradeciese a Grecia, en su viaje hace unos días, que sea “el escudo europeo”. Un escudo contra el avance de personas que huyen de la guerra y la miseria. El sufrimiento humano y la inestabilidad de la región no pueden verse agravados por la errática política exterior del Gobierno de Erdoğan.

Puedes consultar la carta aquí.

La estrategia de igualdad de género de la UE debería ser mucho más ambiciosaLa propuesta de ley climática europea es claramente deficiente y pone en peligro la cumbre de Glasgow

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.