• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

65 miembros del Parlamento Europeo hacen un llamamiento a los representantes de la UE para que boicoteen la próxima cumbre del G20 en Riad

19 d'octubre de 202020 d'octubre de 2020
A Drets Humans
0

En una rueda de prensa celebrada ayer con defensores de los derechos humanos, los miembros del Parlamento Europeo (MPE) dieron a conocer una nueva carta firmada por 65 MPE en la que expresan su preocupación por las atroces violaciones de los derechos humanos cometidas por las autoridades saudíes y piden a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que no asistan a la próxima cumbre de líderes del G20 que se celebrará en Arabia Saudí los días 21 y 22 de noviembre de 2020.

La carta, que fue organizada por el grupo saudí de derechos humanos con sede en el Reino Unido, ALQST for Human Rights, fue presentada a los representantes de la UE sólo unos días después de que el Parlamento Europeo votara a favor de reducir su asistencia a la cumbre del G20 de noviembre en Arabia Saudí para evitar legitimar las violaciones de los derechos humanos.

Basándose en esa resolución trascendental, la carta de hoy indica que la participación de los máximos representantes de la UE en la cumbre del G20 no sólo comprometería los valores de la Unión Europea – incluyendo la democracia, la igualdad y el estado de derecho – sino que también contradiría las resoluciones aprobadas en su parlamento. En ella se pide que, en ausencia de una auténtica reforma de los derechos humanos, la UE no considere la posibilidad de formalizar relaciones más profundas en materia de comercio, inversiones o asuntos exteriores con el reino.

Ernest Urtasun, vicepresidente del grupo Verdes/ALE y eurodiputado de Catalunya en Comú ha comentado:

“Enviaría una señal equivocada para los derechos humanos si la Sra. von der Leyen y el Sr. Michel decidieran asistir a la cumbre, ya que el parlamento ha acordado que volver a la normalidad con Arabia Saudí ya no es una opción”

La carta recuerda la detención ilegal de defensores de los derechos humanos y miembros de la familia real, así como los casos de tortura y muerte durante la detención. También destaca la participación de las autoridades sauditas en la guerra del Yemen y hace referencia a las resoluciones aprobadas en el Parlamento Europeo, en las que se exige que se rindan cuentas por el asesinato de Jamal Khashoggi y se pide la liberación inmediata e incondicional de las activistas de los derechos de la mujer detenidas arbitrariamente y torturadas.

La resolución, que fue aprobada por una abrumadora mayoría, fue una iniciativa conjunta de los diputados del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, el grupo Renew Europe y la Alianza Libre Europea de los Verdes. Es uno de los mensajes políticos más fuertes que la institución ha emitido jamás sobre Arabia Saudí y se produce poco después del segundo aniversario del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

Ver la carta aquí 
Ver el vídeo de la rueda de prensa aquí
Ver la resolución aquí

 

Defensem els drets fonamentals a PolòniaApoyamos la agricultura de calidad

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.