• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

Unidas Podemos pide a la Comisión Europea que garantice los derechos fundamentales vulnerados en el caso Pegasus 

6 de maig de 20226 de maig de 2022
A Actualitat
0

 

6 de mayo 2022 – Bruselas

Las eurodiputadas y eurodiputados de Unidas Podemos, Mª Eugenia Rodríguez Palop, Sira Rego, Idoia Villanueva, Manu Pineda y Ernest Urtasun, han interpelado a la Comisión Europea mediante una pregunta escrita [1] en la que exigen que tome medidas inmediatas ante el escándalo del espionaje con el software Pegasus. El escrito alerta de que son “hechos gravísimos” que suponen un ataque frontal contra “la democracia y la seguridad en Europa”. Los casos revelados constituyen una posible vulneración de derechos y libertades fundamentales como la libertad de expresión e información, el derecho a la no discriminación, el derecho a la intimidad personal y familiar y el secreto de las comunicaciones, así como el derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial, todos ellos reconocidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Por ese motivo, Unidas Podemos señala que están en riesgo los valores recogidos en el Artículo 2 del Tratado de la Unión Europea: la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos. 

 

En la carta, los y las representantes de Unidas Podemos exigen a la Comisión que adopte medidas “para garantizar la defensa de los derechos fundamentales que el espionaje mediante el software Pegasus ha vulnerado flagrantemente”. Al mismo tiempo, preguntan a la institución si piensa contactar al Gobierno español para recabar más información sobre los hechos desvelados durante las últimas semanas, y reclaman que estos casos sean tenidos en cuenta para la preparación, aprobación y seguimiento del Informe anual sobre el Estado de Derecho en la Unión.  

 

Cabe recordar que la gravedad de los hechos y la alarma que han generado los indicios de uso indebido de la tecnología de vigilancia han llevado al Parlamento Europeo a adoptar el pasado mes de marzo la decisión de constituir una comisión de investigación para examinar las alegaciones de infracción y mala administración en la aplicación del Derecho de la Unión en relación con el uso de Pegasus y otros programas espía de vigilancia equivalentes. Dicha comisión, cuyos trabajos acaban de comenzar, se encargará de recopilar información sobre la medida en que los Estados miembros o terceros países recurren a una vigilancia intrusiva que vulnera derechos y libertades fundamentales.

 

[1] Ver la pregunta a la Comisión Europea aquí

En Comú Podem pide acelerar la aprobación de las normas europeas sobre criptomonedas y que cubran a bitcoinEl Parlamento de la UE pide listas electorales europeas

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.