• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

Las recomendaciones del Parlamento Europeo chocan con la propuesta de Casado de rebajar el Impuesto de Sociedades en España

26 de març de 201926 de març de 2019
A Economia, Política fiscal / Frau fiscal
0

El Parlamento Europeo ha aprobado esta mañana el informe final del Comisión Especial sobre Delitos Financieros y Evasión y Elusión Fiscales (TAXE 3). En el informe, se pide que los Estados miembros de la UE adopten medidas contundentes para hacer frente al fraude fiscal, la evasión fiscal y el blanqueo de capitales. También se lamenta la falta de avances en la lucha contra la evasión y el fraude fiscal por parte de los diferentes Estados, a pesar de los numerosos escándalos fiscales de los últimos años y la presión pública en torno a esta problemática y también pide más ambición a la Comisión. Entre otras medidas, se reclama que existan unos tipos efectivos en Impuesto de Sociedades a nivel de la UE, promover una fiscalidad corporativa común, medidas de transparencia y de lucha contra los canales de evasión y fraude.

Ernest Urtasun, portavoz de Catalunya en Comú y miembro de la comisión TAXE 3 ha comentado:

“Hoy el Parlamento Europeo ha lanzado un claro mensaje: se tiene que acabar la carrera a la baja entre estados para ver quien cobra menos impuestos ya que eso solo perjudica a las finanzas públicas. Esto choca frontalmente con la irresponsable e irrealizable propuesta fiscal de Pablo Casado que propone un tipo nominal del Impuesto de Sociedades del 20%. Esta rebaja sin precedentes va en contra de las recomendaciones aprobadas hoy por el pleno del Parlamento y también va en contra de lo que se está haciendo en toda Europa, que es precisamente intentar recuperar ingresos fiscales de las grandes empresas que cada vez están pagando menos impuestos de lo que les corresponde.

La ciudadanía reclama urgentemente una reforma del sistema fiscal pero no para regalar rebajas a las grandes empresas sino para arreglar nuestro injusto y desigual sistema tributario, avanzando en la lucha por la justicia fiscal. En la votación de hoy en el Parlamento se confirma hay una mayoría para esta reforma, ahora corresponde a los Estados miembros dejar de bloquearla y empezar a tomar medidas contundentes contra la evasión y el fraude fiscal. Necesitamos que el Consejo cumpla con su deber y ponga fin a la riqueza que se escapa hacia paraísos fiscales.

La votación de hoy también pide la eliminación gradual de las denominadas “zonas francas” de la UE, mucha más transparencia en los entramados empresariales, la inclusión de un mecanismo de control llamado Unidad Europea de Inteligencia Financiera y el refuerzo de la Directiva contra el blanqueo de capitales. Este tipo de soluciones supondrían un salto cualitativo. La pelota está en el tejado de los Estados miembros de la UE.”

Intervenció al Ple sobre la situació a ArgeliaCopyright: El Parlamento Europeo vota contra la libertad en Internet

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.