• Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me

SUBSCRIU-TE AL BUTLLETÍ
  • Parlem
    d’actualitat
  • Parlem
    d’ Economia
  • Parlem
    d’ Ecologia
  • Parlem
    de Feminisme

ICV celebra que no haya suspensión de fondos a España y Portugal y da la bienvenida a una voluntad de mayor expansión fiscal

16 de novembre de 201616 de novembre de 2016
A General, Economia, Governança econòmica
0

La Comisión Europea ha anunciado hoy oficialmente que no presentará una propuesta para suspender parte de los Fondos Estructurales e Inversiones europeos a España y Portugal. La Comisión ha llegado a la conclusión de que los procedimientos de déficit excesivo de ambos Estados miembros deben mantenerse en suspenso.

La Comisión también ha presentado su Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento acompañado de una Comunicación sobre la política fiscal de la zona del euro, en la que se recomienda avanzar hacia una mayor expansión fiscal.

Sobre la resolución del caso, el eurodiputado de ICV Ernest Urtasun ha afirmado:

“Celebramos el anuncio de la Comisión de que los Fondos Estructurales e Inversiones no se suspendan en España y Portugal. Cualquier otra resolución hubiera ido en contra de la mayoría del Parlamento Europeo que se manifestó en este sentido durante el diálogo estructurado. Y también hubiera ido en contra del espíritu de lo que deben ser los Fondos Estructurales y de Inversión, una herramienta de redistribución entre los Estados Miembro, se financian programas sociales que luchan contra la pobreza, la discriminación y la desigualdad.

La resolución del caso demuestra que las normas son injustas e ilógicas, condicionar la recepción de fondos europeos al cumplimiento de los objetivos de déficit es irrealizable. Así que nuestro grupo va a seguir trabajando para acabar con la condicionalidad macroeconómica en el presupuesto europeo. No se pueden castigar a Ayuntamientos, Comunidades o entidades sociales por las decisiones económicas del gobierno central o por las malas condiciones fruto de una crisis.

Además, hoy se ha presentado una comunicación dónde se propone avanzar hacia una mayor expansión fiscal. Hemos necesitados 8 años de gran crisis para que Europa se dé cuenta de que sus políticas dogmáticas solo han retrasado a la salida de la crisis, generando más pobreza y desigualdades y degradando la imagen de la UE ante la ciudadanía. La UE debe hacer una política fiscal teniendo en cuenta la situación del conjunto de la eurozona, no de los países de forma individual. Desde esta perspectiva es evidente que la eurozona tiene margen para impulsar más inversión pública. Esperamos que esa sea la vía que se inicia ahora. Consideramos que las cifras de las que se ha hablado hoy, del 0,5% del PIB, son claramente insuficientes. Recuperar unos niveles de inversión que garanticen mayor cohesión social y reducción del desempleo solo se logrará con un auténtico plan público de inversiones en la UE tal y como llevan tiempo reclamando entidades sociales y sindicatos.”

Presentació de la Directiva de protecció dels denunciants (Whistleblowers) de la corrupció i d’altres pràctiques contra el bé comú“Con Trump podemos volver a entrar en una época de turbulencias financieras”

Contact Information

Accusantium quam, ultricies eget por id, aliquam eget nibh et. Maecen am, risus at semper ullamcorper. Morbi accumsan nisl a metus luctus ac iaculis nisi lobortis.
Brooklyn, NY 10036, United States
Phone: 1-800-123-1234Email: example@robertjackson.com

Campaign

  • About Us
  • Our Team
  • Services
  • Internship
  • Support
  • Request a Meeting

Twitter

Please add your Twitter API keys, read more how

Contact Form

Thank You!
Your message has been sent successfully.

Send Message
  • Inici
  • Biografia
  • Transparència
  • Escriu-me
  • SUBSCRIU-TE
  • Avís legal
© Ernest Urtasun. Tots els drets reservats
Utilitzem cookies per analitzar el nostre tràfic, i que en cap moment t'identifiquen. Llegir més.